I. Integrar la Red de Contraloría Ciudadana y participar en sus grupos de trabajo
II. Recibir formación, capacitación, información y asesoría para el eficiente desempeño de su encargo;
III. Ser convocados a las sesiones de los órganos colegiados a las que hayan sido designados;
IV. Participar con voz y voto en las decisiones de los órganos colegiados de la Administración Pública de la Ciudad de México. En caso de tener conocimiento de actos que contravengan las normas que rigen la Administración o de actos que afecten el presupuesto, hacer las denuncias ante las autoridades correspondientes.
Son obligaciones de las Contraloras y Contralores Ciudadanos:
I. Asistir con puntualidad a las sesiones ordinarias y extraordinarias del órgano colegiado al que hayan sido asignados;
II. Conducirse con respeto y veracidad durante las sesiones del órgano colegiado, así como al expresar sus puntos de vista, sugerencias o propuestas, sobre los asuntos tratados;
III. Vigilar el debido cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en los casos que tenga conocimiento, por motivo de su encargo;
IV. Emitir su voto en los asuntos que se presenten durante las sesiones del órgano colegiado;
V. Conocer de la adquisición de bienes y servicios por parte de la Administración Pública del Distrito Federal, supervisar obras y servicios públicos; así como evaluar el cumplimiento de los programas gubernamentales;
VI. Utilizar su designación y documentos oficiales tales como, acreditación y gafete de identificación, con responsabilidad, apego a la normatividad vigente y para los efectos que les fueron emitidos y entregados;
VII. Utilizar la información oficial que con motivo de su encargo posea, con responsabilidad y en apego a Derecho;
VIII. Realizar las actividades que la Dirección General le encomiende, con motivo de su encargo;
IX. Entregar en tiempo y forma los reportes y demás información que solicite la Dirección General sobre sus actividades, de acuerdo a las indicaciones recibidas;
X. Devolver al término de su encargo como Contralora o Contralor Ciudadano, los documentos oficiales tales como acreditación y gafete de identificación que le hayan sido entregados para llevar a cabo sus actividades;
XI. Informar a la Dirección General si tiene relaciones familiares, laborales, personales, profesionales, comerciales o de negocios con los servidores públicos de las Dependencias, Unidades Administrativas, Alcaldías, Órganos Desconcentrados, Entidades y Órganos de Apoyo de la Administración Pública, al que hubiesen sido asignados para realizar sus actividades;
XII. Informar a la Dirección General si tiene relaciones familiares, laborales, personales, profesionales, comerciales o de negocios con las personas físicas o morales que participen en los procedimientos de contratación y celebración de contratos de obras públicas, servicios relacionados con las mismas, adquisición de bienes, prestación de servicios y arrendamientos del sector público a los que asistan;
XIII. Abstenerse de participar en aquellos órganos colegiados y procedimientos de contratación que lleven a cabo las Dependencias, Unidades Administrativas, Alcaldías, Órganos Desconcentrados, Entidades y Órganos de Apoyo de la Administración Pública, en los que tenga relaciones familiares, laborales, personales, profesionales, comerciales o de negocios con algún o algunos de los servidores públicos que los integran o intervienen;
XIV. Abstenerse de participar en los procedimientos de contratación de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, adquisición de bienes, prestación de servicios y arrendamientos del sector público que lleven a cabo las Dependencias, Unidades Administrativas, Alcaldías, Órganos Desconcentrados, Entidades y Órganos de Apoyo de la Administración Pública, en los que tenga relaciones familiares, laborales, personales, profesionales, comerciales o de negocios con las personas físicas o morales que participen en los mismos;
XV. Abstenerse de participar en la supervisión de obra pública y servicios públicos cuando tenga relaciones familiares, laborales, personales, profesionales, comerciales o de negocios con quienes están ejecutando la obra pública o con los servidores públicos o concesionarios que tienen a su cargo la prestación de los servicios públicos;
XVI. Informar por escrito a la Dirección General sobre las carencias, anomalías, irregularidades u omisiones que detecte en el desempeño de su labor como Contralora o Contralor Ciudadano; y
XVII. Presentar denuncias por presuntas anomalías, irregularidades u omisiones que detecte en el desempeño de su labor como Contralora o Contralor Ciudadano.