La Plataforma de Fiscalización de la Ciudad de México es una herramienta que integra información proporcionada por órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México, permitiendo la vigilancia y control del proceso de contratación de compras gubernamentales.
Antecedentes
¿Cómo funciona?
Resultados
La Contraloría General ha determinado que el proceso de contratación de compras es susceptible a actos irregulares en el servicio público. Por esta razón se ha dado a la tarea de desarrollar un mecanismo de vigilancia y supervisión capaz de ofrecer indicadores que colaboren para generar confianza ciudadana en la gestión pública.
Las acciones emprendidas tendrán como beneficios:
![]() |
Requisición | 4 |
![]() |
Contratación | 197 |
![]() |
Implementación | 183 |
![]() |
Bienes | 167 |
![]() |
Servicios | 1,377 |
![]() |
Arrendamiento | 80 |
![]() |
Otros | 21,800 |
![]() |
Consulta la normatividad. |
![]() |
Información adicional. |