Artículo 123.
Fracción XIII. Los convenios de coordinación con la Federación, Entidades Federativas y Municipios, y de concertación con los sectores social y privado, señalando el objeto, las partes y tiempo de duración;
Última actualización:30/06/2023
Fecha de validación de la información:31/07/2023
Periodo de actualización de la información: Trimestral
Última actualización: 31/12/2022
Fecha de validación de la información: 16/01/2023
Periodo de actualización: Trimestral
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa (día/mes/año) | Fecha de término del periodo que se informa (día/mes/año) | Categorías de convenios | Fecha de firma | Tipo de convenio | Denominación del área administrativa del sujeto obligado que es encargada de celebrar el convenio | Celebrado con | Objetivo(s) del convenio | Vigencia del convenio | Hipervínculo al convenio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2022 | Con la Feneración | 15/03/2022 | De Coordinación | Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial | Secretariado Ejecutivo del SistemaNacional de Seguridad Pública | El presente Convenio tiene por objeto coordinar acciones entre "LAS PARTES" para que a través de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (Ciudad de México) ("FASP") previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022 y los que aporte "LA ENTIDAD FEDERATIVA", para que la misma esté en condiciones de atender las políticas. estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los ejes estratégicos, los Programas y Subprogramas con Prioridad Nacional y demás acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, con base en lo preceptuado por el párrafo décimo del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 44 y 45 de la Ley de Coordinación Fiscal y demás normativa aplicable. | 31/12/2022 | CONVENIO_COORDINACION_FASP_2022.pdf |
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2022 | Con la Feneración | 15/03/2022 | De Colaboración | Dirección de Contraloría Ciudadana | Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México | El presente instrumento jurídico tiene por objeto modificar las Declaraciones II.4, II.5 y II.8; la Cláusula Segunda.- Compromisos, numeral 1. De "LA SCG", fracciones I, IV, V, VI y VII; numeral 2. De "LA SEMOVI", fracciones I y II de "EL CONVENIO DE COLABORACION". | 2doConvenioModConvenioGratuidadTransporteCC.pdf | |
2022 | 01/04/2022 | 30/06/2022 | Durante este periodo no se realizaron convenios de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
2022 | 01/07/2022 | 30/09/2022 | Durante este periodo no se realizaron convenios de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
2022 | 01/010/2022 | 31/12/2022 | Durante este periodo no se realizaron convenios de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
Última actualización: 31/12/2021
Fecha de validación de la información: 20/01/2022
Periodo de actualización: Trimestral
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa (día/mes/año) | Fecha de término del periodo que se informa (día/mes/año) | Categorías de convenios | Fecha de firma | Tipo de convenio | Denominación del área administrativa del sujeto obligado que es encargada de celebrar el convenio | Celebrado con | Objetivo(s) del convenio | Vigencia del convenio | Hipervínculo al convenio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Durante este periodo no se llevó a cabo ningún convenio de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Con la Federación | 12/05/2021 | Colaboración | Dirección General de Responsabilidades Administrativas | Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México | Establecer mecanismos y estrategias en materia de despliegue ministerial; prevención de actos que constituyan violencia política en razón de género; combate a los delitos electorales; fomento a la cultura democrática de la legalidad, así como promoción de la cultura de la denuncia en la Ciudad de México y demás áreas de interés común. | 31/12/2021 | ConvenioFISCALIA.pdf |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Durante este periodo no se llevó a cabo ningún convenio de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Durante este periodo no se llevó a cabo ningún convenio de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
Última actualización: 31/12/2020
Fecha de validación de la información: 22/01/2021
Periodo de actualización: Trimestral
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa (día/mes/año) | Fecha de término del periodo que se informa (día/mes/año) | Categorías de convenios | Fecha de firma | Tipo de convenio | Denominación del área administrativa del sujeto obligado que es encargada de celebrar el convenio | Celebrado con | Objetivo(s) del convenio | Vigencia del convenio | Hipervínculo al convenio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Con la Federación | 20/03/2020 | Convenio de Colaboración | Dirección General de Responsabilidades Administrativas | Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México | El presente convenio tiene por objeto que "LA SECRETARÍA" continúe recibiendo en su sistema las declaraciones de situación patrimonial y de intereses y las constancias de presentación de declaración fiscal, de las personas servidoras públicas de "LA FISCALlA" y lleve en su sistema el registro de las personas servidoras públicas sancionadas de ésta, hasta en tanto "LA FISCALlA" cuente con dichos sistemas. | vigencia indefinida | CONVENIO SCG-FGJ.pdf |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Con la Federación | 22/01/2020 | Convenio de Colaboración | Dirección General de Responsabilidades Administrativas | Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México |
Establecer los mecanismos de colaboración y coordinación entre "LAS PARTES", para el efectivo cumplimiento de las atribuciones y competencias de cada una de ellas, a través del intercambio de información y documentación. | vigencia indefinida | Convenio Unidad Financiera.pdf |
2020 | 01/04/2020 | 30/06/2020 | Durante este periodo no se llevó a cabo ningún convenio de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Con la Federación | 14/08/2020 | Convenio de Colaboración | Dirección General de Contralorías Ciudadanas | Consejo Consultivo de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México | Establecer la colaboración entre "La Secretaría" y "El Consejo" en materia de capacitación, asesoría y apoyo por parte de "La Secretaría", para facilitar las tareas de las personas ciudadanas que participan con "El Consejo" en el seguimiento del proceso de reconstrucción de los inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, a cargo de la Comisión para la Reconstrucción | CONVENIO_SCG_CCCR.pdf | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Con la Federación | 09/10/2020 | Convenio específico | Dirección General de Contralorías Ciudadanas | Instituto Electoral de la Ciudad de México | Establecer diversas acciones de apoyo y colaboración entre las "PARTES", para promover la vigilancia, supervisión, transparencia, eficacia y eficiencia del gasto público en la ejecución de los recursos que conforman el Presupuesto Participativo. | indefinida | ConvenioIECM_2020.pdf |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Con la Federación | 20/10/2020 | Convenio Modificatorio al convenio de colaboración | Dirección General de Contralorías Ciudadanas | Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México | Realizar acciones conjuntas de colaboración, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, para hacer posible el otorgamiento, por parte de "La SEMOVl", de la gratuidad de los servicios en los Sistemas de Transporte Público de la Ciudad de México, a las y los contralores ciudadanos activos referidos. | indefinida | ConvenioSEMOVI_2020.pdf |
Última actualización: 31/12/2019
Fecha de validación de la información: 20/01/2020
Periodo de actualización: Trimestral
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa (día/mes/año) | Fecha de término del periodo que se informa (día/mes/año) | Categorías de convenios | Fecha de firma | Tipo de convenio | Denominación del área administrativa del sujeto obligado que es encargada de celebrar el convenio | Celebrado con | Objetivo(s) del convenio | Vigencia del convenio | Hipervínculo al convenio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Durante este periodo no se realizarón convenios de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
2019 | 01/04/2019 | 30/06/2019 | Con la Federación | 30/05/2019 | Convenio de Colaboración | Oficina del Secretarío de la Contraloría General | Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México | El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases generales y mecanismos institucionales de coordinación, apoyo y colaboración entre "LAS PARTES", para conjugar esfuerzos y recursos que permitan desarrollar actividades de profesionalización, formación, capacitación, certificación, investigación, difusión, extensión y vinculación, dirigidas a las personas servidoras públicas de "LA SECRETARíA". | 05/10/2024 | Convenio con la Escuela de Administración | 2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Con la Federación | 24/07/2019 | Convenio de Colaboración | Dirección General de Responsabilidades Administrativas, Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial y Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control en Alcaldías; | Consejeria Jurídica y de Servicios Legales | Proveer la asistencia jurídica gratuita a través de la orientación, asesoría y defensa en el procedimiento administrativo sancionador en materia de responsabilidad administrativa sustanciado por "LA SECONG", con la intervención de los defensores públicos que dirige, organiza, supervisa y controla "LA CEJUR", para los presuntos responsables que expresamente lo soliciten en términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México, y para garantizar el acceso a los servicios de asistencia jurídica y para la adecuada defensa y protección de los derechos que les otorga la citada Ley. | La vigencia del convenio será de forma indefinida en tanto se cree y entre en funciones el Instituto de Defensoría Pública. | Convenio de Colaboracion CEJUR-SCG |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Con la Federación | 09/12/2019 | Convenio de Colaboración | DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACiÓN Y MEJORA GUBERNAMENTAL | LA AGENCIA DIGITAL DE INNOVACiÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO | ESTABLECER DE MANERA CONJUNTA, LAS BASES Y MECANISMOS DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS CORRESPONDIENTES AL DISEÑO DE HERRAMIENTAS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS QUE PERMITAN LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA; LA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES, SERVICIOS, ACTUACIONES O DE CUALQUIER OTRA ACCIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS ATRIBUCIONES QUE SON COMPETENCIA DE "LAS PARTES". | 09/12/2024 | Convenio con la Agencia Digital.pdf |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Con la Federación | 08/10/2019 | Convenio de Colaboración | Dirección General de Contralorías Ciudadanas | Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México | Realizar acciones conjuntas de colaboración, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, para hacer posible el otorgamiento, por parte de "LA SEMOVI", de la gratuidad del servicio en los Sistemas de Transporte Público de la Ciudad de México, a las y los contra lores ciudadanos activos integrantes de la Red de Contralorías Ciudadanas. | La vigencia del convenio es de forma indefinida | ConvenioSEMOVI_2019.pdf |
Última actualización: 31/12/2018
Fecha de validación de la información: 28/01/2019
Periodo de actualización: Trimestral
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa (día/mes/año) | Fecha de término del periodo que se informa (día/mes/año) | Categorías de convenios | Fecha de firma | Tipo de convenio | Denominación del área administrativa del sujeto obligado que es encargada de celebrar el convenio | Celebrado con | Objetivo(s) del convenio | Vigencia del convenio | Hipervínculo al convenio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Durante este periodo no se realizaron convenios de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Durante este periodo no se realizaron convenios de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Durante este periodo no se realizaron convenios de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Durante este periodo no se realizaron convenios de coordinación | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó | No se generó |
Última actualización: 19/01/2018
Fecha de validación de la información: 31/12/2017
Periodo de actualización de la información: Trimestral
Ejercicio | Periodo que se reporta | Categoría de convenio: | Fecha de firma | Tipo de convenio | Celebrado con | Objetivos del convenio | Vigencia | Hipervínculo al convenio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 | Enero - Abril | Durante éste periodo la Contraloría General no realizó convenios con la Federación, con los Estados, con los Municipios, con el sector social o con el sector privado | ||||||
2017 | Abril-Junio | Sector Social | 16/06/2017 | Colaboración | La Secretaría de Educación de la Ciudad de México | Coordinar actividades que fomenten las habilidades, actitudes y valores que promuevan la convivencia pacifica entre integrantes de una comunidad educativa, encaminada a propiciar el desarrollo óptimo entre niñas y niños, enfocados a una cultura de legalidad, respeto y participación ciudadana | 31/12/2017 | Convenio SEDU.pdf |
2017 | Julio - Septiembre | Durante éste periodo la Contraloría General no realizó convenios con la Federación, con los Estados, con los Municipios, con el sector social o con el sector privado | ||||||
2017 | Octubre- Diciembre | Durante éste periodo la Contraloría General no realizó convenios con la Federación, con los Estados, con los Municipios, con el sector social o con el sector privado |
Ejercicio | Periodo que se reporta | Categoría de convenio | Fecha de firma | Tipo de convenio | Celebrado con | Objetivos del convenio | Vigencia | Hipervínculo al convenio |
2016 | Enero - Abril | Durante éste periodo la Contraloría General no realizó convenios con la Federación, con los Estados, con los Municipios, con el sector social o con el sector privado | ||||||
2016 | Abril-Junio | Sector Social | 01/06/2016 | Colaboración | Centro de Investigación y Docencia Económicas. A.C. (CIDE) | Realizar una investigación académica para llear a cabo un estudio en el que se identifiquen los elemntos críticos, las condiciones necesarias y las áreas de opertunidad en la Administración Pública de la Ciudad de México, y se generen propuestas de acciones de fortalecimiento en términos de transparencia y rendición de cuentas y combate a la corrupción | 01/10/2016 | Convenio CIDE.pdf |
2016 | Abril-Junio | Sector Social | 29/06/2016 | Cooperación | La OCDE | LA OCDE realizará, como parte de su programa de trabajo y presupuesto 2015-2016 un Estudio sobre las politicas de integridad y buenas prácticas de contratación pública 'EL ESTUDIO' Y otras medidas para el desarrollo de capacidades. | 31/12/2016 | |
2016 | Julio - Septiembre | Con el sector social | 15/07/2016 | Cooperación | Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) | Establecer un marco de cooperación para el financiamiento de la primera fase de EL PROYECTO, la cual consiste en fortalecer las capacidades estratégicas de la CGCDMX mediante I) la generación de herremientas técnicas de prevención y combate a la corrupción para el apoyo de diseño de la Constitución Política de la CDMX; II) promover herremientas técnicas de prevención y combate a la corrupción para el apoyo al establecimiento del sistema local aticorrupcion; III)desarrollar una estrategia de financiamiento y de cooperación internacional para proyectos específicos y; IV) promover la campaña anual del Día Internacional Anticorrupción. | 31/12/2016 | Convenio ONUDC.pdf |
2016 | Octubre - Diciembre | Durante éste periodo la Contraloría General no realizó convenios con la Federación, con los Estados, con los Municipios, con el sector social o con el sector privado |
Ejercicio | Periodo que se reporta | Categoría de convenio | Fecha de firma | Tipo de convenio | Celebrado con | Objetivos del convenio | Vigencia | Hipervínculo al convenio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | Abril - Junio | Con la Federación | 29/06/2010 | De coordinación | Ejecutivo Federal (Secretaría de Desarrollo Social, Subsecretaría de desarrollo urbano y Ordenación del Territorio) y Ejecutivo del D.F. (Jefatura de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Contraloria General y Consejería Jurídica y de Servicios Legales) | La realización de un programa de coordinación especial denominado "FORMATLECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTRLO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRASNPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN" | Indefinido | DOCUMENTO DE CONVENIO PDF |
2010 | Enero - Marzo | Con la Federación | 03/03/2010 | De coordinación | Gobierno Federal (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) y el GDF (Jefatura de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Seguridad Pública, P.G.J.D.F., SETRAVI, Contraloría General y Tribunal Superior de Justicia) | Coordinar instrumentos, políticas, lineamientos, servicios y acciones entre "LAS PARTES", en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los acuerdos, resoluciones, lineamientos y políticas de "EL CONSEJO", aplicando para el efecto los recursos provenienes del "FASP", con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, así como los recursos que para tal fin aporta "EL DISTRITO FEDERAL". | Indefinido | DOCUMENTO DE CONVENIO PDF |
2010 | Julio - Septiembre | Con el sector social | 28/09/2010 | De colaboración | Contraloría General y la Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social | Establecer las bases y los mecanismos jurídicos administrativos de colaboración mediante los cuales se conjuguen esfuerzos y recursos tanto materiales como humanos, de acuerdo a sus posibilidades y alcances legales, con la finalidad de promover, organizar y desarrollar acciones para foemntar la cultura y participación de la sociedad en materia de Contraloría Ciudadana, así como otras actividades que fortalezcan mutuamente dichas instituciones. | Indefinido | DOCUMENTO DE CONVENIO PDF |
2014 | Enero - Marzo | Con el Sector Privado | 10/02/2014 | De Colaboración | La Cámara Nacional de Comercio de La Ciudad de México | Establecer las bases de colaboración entre “LAS PARTES”, para el establecimiento de mecanismos que facilítenla presentación de quejas y denuncias de actos u omisiones de los servidores públicos de la Administración Pública del Distrito Federal, que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben de observar en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, a través de los distintos servicios que ofrece “LA CONTRALORÍA”, incluyendo el uso de las herramientas tecnológicas que ha desarrollado para facilitar el acceso a estos servicios, desde cualquier equipo de los empresarios asociados a “LA CANACO”. | Indefinida | DOCUMENTO DE CONVENIO PDF |
2013 | Octubre - Diciembre | Sector internacional | 09/12/2013 | Convenio de coordinación | Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas | Fortalecer las actividades estratégicas de capacitación y sensibilización que la Contraloría General desarrolla en el marco del Plan de Prevención y Combate a la Corrupción de la Ciudad de México | Indefinido | Documento PDF |
Área responsable:
|
![]() |