Artículo 121.
Fracción LII. Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, para el conocimiento y evaluación de las funciones y políticas públicas responsabilidad del Sujeto Obligado además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público;
Última actualización: 31/12/2022
Fecha de validación de la información: 16/01/2023
Periodo de actualización: Trimestral
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa | Fecha de término del periodo que se informa | Descripción breve, clara y precisa que dé cuenta del contenido de la información | Fecha de elaboración | Hipervínculo a la información, documentos o datos respectivos | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información |
---|---|---|---|---|---|---|
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Resultados de la Evaluación Específica de Desempeño correspondiente al “Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal 2019 (FASP 2019)" | 15/12/2020 | EvaluacinEspDesempenoRamo33FASP2019.pdf | Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Evaluación Institucional (Encuesta Institucional) del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) de la Ciudad de México 2020 | 27/01/2021 | INFORME ENCUESTA FASP 2020.pdf | Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Evaluación Integral (Informe Estatal de Evaluación) del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) de la Ciudad de México 2020 |
27/01/2021 | INFORME INTEGRAL FASP 2020.pdf | Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Evaluación Institucional (Encuesta Institucional) del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal 2021. Versión Pública | 14/01/2022 | EvaluacionInstitucionalFASP2021EncuestaVP.pdf | Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Evaluación Integral (Informe Estatal de Evaluación) del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal 2021. Versión Pública | 14/01/2022 | EvaluacionIntegralFASP2021InformeVP.pdf | Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Convenio de Coordinación Fiscal FASP 2022 y Anexo Técnico CDMX | 15/03/2022 | CONVENIO COORDINACION FASP 2022.pdf | Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Evaluación Institucional (Encuesta Institucional) del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP) de la Ciudad de México 2022 | 16/01/2023 | EVALUACION INSTITUCIONAL.ENCUESTA 2022.pdf | Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Evaluación Integral (Informe Estatal de Evaluación) del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP) de la Ciudad de México 2022 | 16/01/2023 | EVALUACION INTEGRAL.INFORME 2022.pdf | Dirección General de Coordinación de Órganos Internos de Control Sectorial |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Aviso a la ciudadanía referente a la Segunda Convocatoria para participar como integrante de la Red de Contraloría Ciudadana | 04/10/2022 | https://www.facebook.com | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Apertura de la Segunda Convocatoria 2022 para participar como integrante de la Red de Contralorías Ciudadanas | 04/11/2022 | https://www.facebook.com/ | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Invitación a las personas para formar parte de la Red de Contralorías Ciudadanas, interesadas en la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción | 08/11/2022 | https://www.facebook.com | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Derechos y obligaciones de las personas integrantes de la Red de Contralorías Ciudadanas | 22/11/2022 | https://www.facebook.com | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Requisitos para reclamación de responsabilidad patrimonial | 09/01/2023 | http://www.contraloria.cdmx.gob.mx | Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico |
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa | Fecha de término del periodo que se informa | Temática de las preguntas frecuentes | Planteamiento de las preguntas frecuentes | Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas | Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) | Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Integrantes de la Red de Contralorías Ciudadanas | ¿Reciben remuneración los Contralores Ciudadanos? | La Red de Contralorías Ciudadanas es un instrumento de participación por el que la ciudadanía en general, de forma voluntaria y honorífica, asume el compromiso de colaborar con la administración pública de la Ciudad de México, para vigilar y supervisar que el gasto público sea implementado de forma transparente, eficaz y eficiente. (Artículo 167 de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México) |
No se generó | 1 | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Integrantes de la Red de Contralorías Ciudadanas | ¿Cómo se integra el programa de inducción para la Red de Contralorias Ciudadanas? | Establecer y ejecutar Planes de Capacitación introductoria y para el desarrollo de sus funciones de manera permanente. (Artículo 173 fracción II, de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de Mëxico) | No se generó | 1 | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Integrantes de la Red de Contralorías Ciudadanas | ¿Cuál es el trámite para registrarse como Contralor Ciudadano? | La convocatoria será publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y en los demás medios que la Secretaría de la Contraloría General determine convenientes. El registro de candidatas y candidatos se llevará a cabo durante el periodo que establezca dicha convocatoria y los resultados a la Convocatoria, serán publicados en la página de Internet y en los estrados de la Secretaría de la Contraloría General. (Artículo 169 de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México) | No se generó | 1 | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Integrantes de la Red de Contralorías Ciudadanas | ¿Los Contralores Ciudadanos son servidores públicos? | Las personas que integran la Red no se consideran personas servidoras públicas. (Artículo 172 párrafo segundo, de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México) | No se generó | 1 | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Integrantes de la Red de Contralorías Ciudadanas | ¿Cuántas personas integran la Red de Contralorías Ciudadanas? | Un total de 182 Contraloras y Contralores Ciudadanos. | No se generó | 1 | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Integrantes de la Red de Contralorías Ciudadanas | ¿Cuáles son las tareas, actividades, responsabilidades de las y los Contralores Ciudadanos? | Con fundamento en la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México en el artículo 175, se establece que es obligación de las personas integrantes de la Red: a) Asistir puntualmente a las actividades asignadas; b) Conducirse con respeto, veracidad e imparcialidad durante las sesiones de los Órganos Colegiados; c) Vigilar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables por motivo de su actividad; d) Emitir su voto en los asuntos que se presenten durante las sesiones de los Órganos Colegiados o a través de las plataformas de participación digital cuando así sea posible; e) Conocer de los procesos de adquisiciones y supervisión de bienes, obras y servicios, que lleve a cabo la administración pública de la Ciudad de México; f) Participar en los procedimientos del presupuesto participativo, así como en la vigilancia y supervisión de la ejecución de los proyectos elegidos en la consulta ciudadana; g) Vigilar y supervisar los programas sociales que ejecute la administración pública de la Ciudad de México; h) Formular e integrar un reporte al término de la actividad en la que se haya asignado y, en su caso, precisar las denuncias, así como las impugnaciones que hayan realizado en su carácter de Contralor o Contralora Ciudadana; i) Acudir cuando menos una vez cada tres meses a la Unidad Administrativa encargada de coordinar y supervisar las actividades de la Red de Contralorias Ciudadanas; j) Las demás que expresamente se le asignen a través de otras leyes, lineamientos y ordenamientos legales diversos. |
No se generó | 1 | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿Qué es la responsabilidad patrimonial? | Es la obligación del Estado de reparar el daño que por alguna actividad administrativa irregular ocasione a los particulares. | Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿Cuáles son los ordenamientos jurídicos que regulan la responsabilidad patrimonial? | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Constitución Politica de la Ciudad de México, Ley Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal y su Reglamento. | Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿Qué tipo de daños puede el Estado ocasionar a los particulares? | Daño emergente, lucro cesante, daño personal y daño moral. | Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿En qué plazo prescribe el derecho de los particulares para reclamar la indemnización? | En un año a partir del día siguiente a aquél en que se hubiera producido la lesión patrimonial o a partir del momento que hubiesen cesado sus efectos lesivos, si fuesen de carácter continuo. Cuando existan daños de carácter físico o psíquico a las personas, el plazo de prescripción empezará a correr desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas. En el caso de que el particular hubiese intentado la nulidad o anulabilidad de actos administrativos por la vía administrativa o jurisdiccional y ésta hubiese procedido, el plazo de prescripción para reclamar indemnización se computará a partir del día siguiente de la fecha en que quede firme la resolución administrativa o causa estado a la sentencia definitiva según la vía elegida. |
Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿Ante qué autoridad puedo presentar mi reclamación? | Indistintamente ante el ente público responsable del daño causado, o bien, ante la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México. | Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿En qué horario y donde puedo presentar mi escrito de reclamación? | En el caso de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, de 9:00 a 15:00 horas, en la Oficialía de Partes de la Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico. Ubicada en Av. Arcos de Belen, número 2, planta baja, Colonia Doctores, Alcadlía Cuauhtémoc, C.P. 06720. |
Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿Qué es el nexo causal? | El vínculo que debe existir entre la actividad administrativa irregular y el daño causado. | Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿Qué es un ente público? | Los órganos locales de gobierno, los órganos autónomos, las dependencias, los órganos político-administrativos, los órganos desconcentrados y las entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México. | Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿Quiénes son los órganos locales de gobierno? | El hoy Congreso de la Ciudad de México (anteriormente Asamblea Legislativa de la Ciudad de México), la Jefatura de Gobierno de la hoy Ciudad de México y el Tribunal Superior de Justicia de la hoy Ciudad de México. | Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Daño Patrimonial | ¿Qué pruebas puedo ofrecer al presentar mi reclamación? | Toda clase de pruebas, excepto la confesional a cargo de la autoridad; y las que sean contrarias a la moral, al derecho o las buenas costumbres. | Preguntas Frecuentes | 1 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Tecnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | ATENCION CIUDADANA | ¿CUÁLES SON LOS MEDIOS DE CAPTACIÓN DE DENUNCIAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS CON LOS QUE CUENTA LA DIRECCIÓN GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS? | Portal de la Secretaría de la Contraloría General en Sistema de Denuncia Ciudadana http://www.contraloria.cdmx.gob.mx/pcontraloria/denuncia.php. Correo Electrónico: quejasydenuncias@cdmx.gob.mx Vía telefónica, de lunes a jueves en un horario de 9:00 a 19:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas, a través del siguiente número: 56279739, así como al número 56279700 ext. 50224, 50229. (Secretaría de la Contraloría) Mediante escrito que se presente en la Oficialía de Partes de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría General, ubicada en Arcos de Belén 2, planta baja, colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Por comparecencia directa ante la Dirección de Atención a Denuncias e Investigación de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México. |
No se generó | 4 | DIRECCION GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | ATENCION CIUDADANA | ¿Cuál es el costo de una constancia de no existencia de registro de inhabilitación? | 179 PESOS (Fundamento jurídico del costo Artículo 248, fracción XII del Código Fiscal de la Ciudad de México) |
No se generó | 2 | DIRECCION GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | ATENCION CIUDADANA | ¿Dónde puedo solicitar la constancia de no existencia de registro de inhabilitación? | http://www.contraloria.cdmx.gob.mx/constancias/constanciaenlinea.php | No se generó | 1 | DIRECCION GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Atención ciudadana | Conocer el procedimiento para la realización de acta entrega - recepción. Conocer dónde se pueden presentar denuncias |
Se proporcionó información sobre el procedimiento para la celebración del acta entrega. A través del portal de la Secretaría de la Contraloría de la Ciudad de México, y/o de manera escrita ante el Órgano Interno de Control en la Jefatura de Gobierno. |
No se generó | 2 | Órgano Interno de Control en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Cobros excesivos en Agua Condonación de adeudos |
Solicito la aclaración de mi recibo por el cobro excesivo por el servicio de Agua Solicito reparación de fuga solicito ajuste de medidor Solicito desasolve de drenaje |
Se canaliza al Área correspondiente, donde en presencia del personal del OIC se da la atención correspondiente | No se generó | 4 | Órgano Interno de Control en la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Derivado en su mayoria de la falta de atención al público de los tramites que realizan en la dependencia | Como interpongo una denuncia en contra de servidores públicos, y que requisitos necesito. | Se realiza la atención inmediata por parte del Órgano Interno de Control, en la cual se le explica que puede ingresarla por escrito de manera electrónica, escrita, telefónica y aplicaciones. | No se generó | 1 | Órgano Interno de Control en la Secretaría de Aministración y Finanzas de la Ciudad de México |
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa | Fecha de término del periodo que se informa | Hipervínculo la información publicada de manera proactiva (en su caso) | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información |
---|---|---|---|---|
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | cepic | Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Consulta Electronica | Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Contratistas Atrasos | Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Directorio Provedores | Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Consulta Recursos | Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Reclamacion Patrimonial | Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | REGISTRO DE INDEMNIZACIONES 2021 CORTE 19/11/21 | Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Preguntas Frecuentes | Dirección General de Normatividad y Apoyo Técnico |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Opcion Sancionados | DIRECCION GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Denuncia | DIRECCION GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | https://www.facebook.com | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | https://www.facebook.com | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | https://www.facebook.com | Dirección de Contraloría Ciudadana |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | https://www.facebook.com | Dirección de Contraloría Ciudadana |
Área responsable:
|
![]() |