Dependencias y entes del Gobierno CDMX atenderán coordinadamente con programas y acciones las necesidades de las personas afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Para tal efecto esta mañana se instaló el “Grupo Interinstitucional de Atención Administrativa Inmediata”.
Con ello se dio cumplimiento a la instrucción del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a través del Acuerdo publicado ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en el sentido del trabajo coordinado entre las dependencias para la eficiente atención a las personas afectadas.
Como lo establece el Acuerdo, acudieron titulares o representantes de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedeso), Obras y Servicios (Sobse), Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Salud (Sedesa), Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Contraloría General (CG), Finanzas (Sefin).
La coordinación está a cargo del Contralor General, Eduardo Rovelo Pico, quien convocó a redoblar compromiso y esfuerzos en favor de la atención a las personas afectadas desde todos los frentes del servicio público capitalino. Subrayó el imperativo de la transparencia de los recursos, mismos que serán objeto de rigurosa fiscalización.
El Acuerdo indica que en su condición de coordinador, “coadyuvará a la vigilancia, supervisión y evaluación de la gestión gubernamental”.
El Grupo aprobó incorporar en calidad de miembros permanentes a la Secretaría de Gobierno (Segob), el Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel) y el Instituto de Vivienda (Invi).
Forman parte además el Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC), Agencia de Gestión Urbana (AGU), Sistema de Aguas (Sacmex) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF CDMX).
Las fuentes de información sobre las necesidades a atender provendrán del “Cuestionario Diagnóstico Socioeconómico”, base del Censo de afectaciones; de la Plataforma CDMX; las que conozcan directamente los entes; de otras instituciones públicas y privadas y de organizaciones civiles.
Al respecto, el Secretario de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, planteó dar a conocer ampliamente que ya concluyó la etapa de evaluación de las construcciones y la entrega de cédulas de evaluación post sísmica para que, en caso de que exista una pendiente, se realice a la brevedad y así finalizar la etapa de la emergencia.
Asimismo, fortalecer la plataforma informática sobre las necesidades y resultados, a fin de que puedan ser procesados y entregados a la Comisión para la Reconstrucción, para su conocimiento y toma de decisiones.
El Grupo aprobó además las reglas de operación de sus trabajos, el canal interno de registro de información y las modalidades para reportar avances.
NOTICIA
SE INCORPORA LA SCG AL SISTEMA DE ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE AUTORIDAD (SIARA)
25 noviembre 2022
NOTICIA
ACUERDO DE PRÓRROGA EN LA DECLARACIÓN PATRIMONIAL EN FORMATO SIMPLIFICADO.
20 mayo 2022
NOTICIA
AVISO POR EL QUE SE AMPLÍA EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES PATRIMONIALES DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS CON NIVEL MENOR A ENLACE U HOMÓLOGO
24 mayo 2021